16 Dic Atenuantes analógicas: ¿Qué son y como argumentarlas?
¿Sabes qué son las atenuantes analógicas? Recientemente hemos actuado como abogados defensores en una causa penal. En esta causa se enjuiciaba a nuestro cliente en el ámbito penal de la Audiencia Penal (Sala Penal). Se le imputaba como miembro de una organización criminal en concurso con un delito de tráfico de drogas. La defensa de nuestro cliente pasaba por articular dos atenuantes excepcionales que de forma analógica se pueden aplicar al amparo del art. 21.7) del código penal en relación con el art. 21. 4) y 21.6) del mismo cuerpo legal que prevén las atenuantes por confesión y dilaciones indebidas.
¿Qué requiere la cuasi prescripción? La cuasi prescripción como atenuante de dilaciones indebidas
Atenuantes analógicas. Requisitos para aplicar a un caso la atenuante de dilaciones indebidas muy cualificada, por cuasi prescripción
Se produce cuando tenemos un procedimiento que está muy cerca de prescribir:
- Que el periodo de prescripción estuviera próximo a culminarse (STS 77/2006 de 1 de febrero, STS 1387/2004 de 27 de diciembre).
- Que la parte perjudicada use el sistema judicial de manera estratégica, demorando su actuación para mantener al autor del delito en una situación de inseguridad. En caso de que la víctima retrase el proceso debe haber proporcionalidad en el castigo (STS 883/2009 de 10 de septiembre).
Antes de la STS de 2023:
Se rechazó la posibilidad de considerar la cuasi prescripción como atenuante analógica de las dilaciones indebidas porque no había una norma que permitiera tratar la cuasi prescripción como atenuante en estos casos.
Después de la STS de 2023:
el TS empieza a considerar la cuasi prescripción como una especie de pseudo-atenuante analógica (se comienza a tratar la cuasi prescripción como atenuante utilizando la analogía para justificarlo)
¿Qué requiere la atenuante de confesión del hecho de manera tardía?
Atenuantes analógicas. Requisitos o casos similares en los que se aplique el atenuante de confesión del hecho de manera más tardía:
La confesión tardía, puede operar como atenuante analógica del artículo 21.7 del CP, pero sólo cuando su realización implique una colaboración útil y relevante que facilite la acción de la Justicia. STS (Sala 2º) de 13 de junio de 2017.
Requisitos:
- “Confesión útil, excluyendo los supuestos en los que la aparente confesión se produce cuando ya no existe posibilidad de ocultar la infracción o eludir la acción de justicia”
- Que el sujeto confiese a las autoridades la comisión de un hecho delictivo o su participación
- Que la confesión sea veraz, excluyendo supuestos en que se sostenga una versión de carácter exculpatoria que después resulte falsa
- Que la confesión se produzca antes de conocer el procedimiento (en la atenuante tardía no se da este requisito pero sí los demás)
STS 350/ 2023
STS 105/2014
Atenuantes analógicas: ¿Qué son y como argumentarlas?
Visita otros artículos de Derecho penal